Comunidad de aprendizaje A750


Por favor, para crear entradas y debates.

Levantamiento/Separación de tablero

Hola, tengo una duda debido a la siguiente pregunta:

29. Si usted se dispone a realizar una separación de tablero para liberar el
atrapamiento de una víctima, ¿cómo cree que debería actuar con el
montante/pilar A?

a) Cortaría el montante a unos 20 cm de su base, y después debilitaría el pilar
(corte de alivio)
b) Se realizará un doble corte en la base del pilar A, uno a 15 cm del otro, para
introducir el separador
c) Cortaría el montante cuanto más pegado al techo mejor, y debilitaría el pilar
(corte de alivio)
d) Para una separación de tablero, es mejor cortar o debilitar el montante B

 

He contestado bravo pensando que se refería a los dos cortes de alivio para realizar el levantamiento de . ¿No es lo mismo la separación del tablero que el levantamiento de tablero?

Hola @david-grau-blanquer! No es lo mismo un levantamiento de tablero que una separación. Con el levantamiento de tablero, lo que se pretende realizar es un levantamiento del salpicadero, por ejemplo en caso de un choque frontal con un árbol en el que el vehículo queda empotrado. Por otro lado, con el desplazamiento lo que queremos hacer es llevar hacia adelante el salpicadero.
En el levantamiento, se se realiza un hueco en el pilar A donde meter las puntas del separador para levantarlo, y en el otro se realizan cortes de alivio en pilar A, para después con el RAM realizar el desplazamiento. (En ambos se realiza un corte de alivio en el montante A y larguero lateral de absorción de impactos).

David Grau ha reaccionado a esta publicacion.
David Grau